jueves, 13 de febrero de 2025

Ajemáticas y San Valentín

 Una nueva entrada para que el alumnado conozca cómo calcular mentalmente divisiones de decimales entre unidades seguidas de ceros (10, 200, 3000...), la relación con fracciones y su aplicación práctica a situaciones problematizadas. Con un toque de romanticismo, dada la fecha de realización... 

En la imagen un adelanto...


Aquí el documento completo.

 

jueves, 21 de noviembre de 2024

La suma llegando a la decena

 Muchas veces se observa al alumnado, en situaciones de cálculo mental, resolverlo siguiendo los patrones conocidos en el cálculo escrito. En esta ocasión traigo una actividad donde se pretende que el alumnado lo haga aplicando conocimientos previos como la aproximación de números. 




El ajedrez como repaso de unidad de lengua

 Estamos llegando al final de la tercera unidad de lengua donde hemos estudiado las biografías y aumentando nuestro conocimiento ortográfico, gramatical y de vocabulario. Pero, ¿cómo me ayuda el ajedrez en todo esto?

Aquí dejo una propuesta...


Enlace al archivo

jueves, 7 de noviembre de 2024

Ajedrez y biografías

Con motivo del estudio y análisis de las biografías, aquí dejo una actividad que pretende mejorar también la comprensión lectora. Se trata de 5 breves autobiografías de piezas, donde el alumnado debe reconocer de qué pieza habla cada una. 


Si quieres ver la actividad completa, pulsa AQUÍ

jueves, 17 de octubre de 2024

Operaciones ajecombinadas


    En esta ocasión, como actividad de refuerzo de lo trabajado en matemáticas esta semana (multiplicaciones mentalmente y operaciones combinadas) he preparado estas actividades relacionadas con el ajedrez. 






jueves, 10 de octubre de 2024

Restar mentalmente

RESTAR LLEGANDO AL 10

    El objetivo de esta sesión fue que el alumnado conociera la estrategia de restar mentalmente llegando a 10. Por ejemplo para la resta 95-8= 95-10+2= 87.

    Se planteó como actividad ajemática esta que se ve en la imagen. Hace poco hicimos una similar con la suma y, dado que tuvo bastante acogida entre el alumnado, planteamos esta otra con la operación de la resta. 

¿A qué número llegará el caballo? Calcula mentalmente utilizando la estrategia de "llegar al 10".


lunes, 30 de septiembre de 2024

Proyecto ajedrez.

Proyecto ajedrez en el aula. 

En este curso me planteo el uso del ajedrez educativo como herramienta de ayuda para mejorar saberes relacionados, principalmente, con el área de lengua castellana y matemáticas. Se dedicarán las sesiones de los viernes a tal efecto; sin perjuicio de llevar a cabo otras actividades dentro del resto de sesiones a modo de refuerzo, síntesis, trabajo en equipo, etc. Finalmente, en el área de Educación para la ciudadanía destinamos unos minutos al juego del ajedrez en consulta. Así, en parejas, jugarán partidas en el tablero.

    En este sentido, dentro del área de lengua se pretende mejorar: la comprensión lectora, ortografía y expresión oral, así como actividades que sirvan de refuerzo para los contenidos gramaticales trabajados durante la semana. Por su parte, el viernes está encaminado al trabajo de cálculo mental y razonamiento.

    Aquí dejo algunas imágenes sobre el trabajo que vamos realizando a lo largo del curso.